Que es un estilo de vida?
Vamos a tomar este concepto de una manera integral, un estilo de vida es una conducta colectiva y social que se divide en tres aspectos: (Material, social, ideológico)
Aspecto material: Son todas aquellas manifestaciones materiales como lo son la vivienda, alimentación y vestido
Aspecto Social: hace referencia a tipo de familia, grupos de parentesco, redes sociales de apoyo y sistemas de soporte como las instituciones y asociaciones.
Aspecto Ideológico: hace referencia a ideas, valores y creencias que determinan las respuestas o comportamientos a los distintos sucesos de la vida.
Los estilos de vida no se pueden aislar en la sociedad, se deben tener en cuenta en todo momento ya que estos definen las condiciones de vida y el bienestar en general de toda personas estos se han identificado principalmente con la salud en un punto biológico pero no la salud desde un enfoque de bienestar biopsicosocial espiritual y como componente de la calidad de vida. En este sentido se definen como Estilos de Vida Saludables.
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
Se definen como aquellas actividades que realiza el ser humano diariamente entre ellas hábitos, conductas, y comportamientos, encaminadas a satisfacer las principales necesidades y encontrar el bienestar, aunque estos dependen mucho de la naturaleza social biológica.
Aquí encontramos una lista completa de Estilos de Vida Saludables
- Tener sentido de vida, objetivos de vida y plan de acción.
- Mantener la autoestima, el sentido de pertenencia y la identidad.
- Mantener la autodecisión, la autogestión y el deseo de aprender.
- Brindar afecto y mantener la integración social y familiar.
- Tener satisfacción con la vida.
- Promover la convivencia, solidaridad, tolerancia y negociación.
- Capacidad de autocuidado.
- Seguridad social en salud y control de factores de riesgo como obesidad, vida sedentaria, tabaquismo, alcoholismo, abuso de medicamentos, estrés, y algunas patologías como hipertensión y diabetes.
- Ocupación de tiempo libre y disfrute del ocio.
- Comunicación y participación a nivel familiar y social.
- Accesibilidad a programas de bienestar, salud, educación, culturales, recreativos, entre otros.
- Seguridad económica.
Para llevar estilos de vida saludables, simplemente necesitamos un compromiso social e individual para mejorar nuestra calidad vida.....
Como seres humanos siempre debemos vivir de la mejor forma posible. Alimentándonos sanamente, haciendo ejercicio, trabajando y vistiendonos correctamente.
ResponderEliminarSaludos