viernes, 4 de marzo de 2011

ALGO RARO EN MEDICINA!!!



En la vida existen cosas raras y uno puede ser testigo de ellas, se caracterizan por su escasa frecuencia y poco conocimiento por ejemplo, les suena: Cola humana verdadera, Hombre lobo, Maldición de Ondina (Hipo ventilación alveolar primaria), pues hoy hablaremos de estas enfermedades “especiales” para la ciencia, la clínica y el mundo.

                                       COLA HUMANA VERDADERA
También se la conoce como cola vestigial, es una extravagancia fenotípica de la que se conocen en todo el mundo 100 casos, sus causas son desconocidas y se le echa la culpa a un “fallo” en el sistema celular que activan la cola de nuestros ancestros.
Una de sus principales características es el crecimiento que presenta en la zona final del sacro, la altura del coxis y se compone de músculos, vasos sanguíneos, nervios y piel en la mayoría de casos, algunas tienen vertebras y cartílago, pero se puede extirpar a los pocos días del nacimiento, no afectan en nada porque no tienen funcionalidad alguna.

HOMBRE LOBO
Es un síndrome también conocido por el nombre de Hipertricosis Lanuginosa Congénita, la persona que tiene este síndrome se caracteriza por estar cubierto totalmente de la cabeza a los pies por vello de contextura parecida a la lana, este crece hasta 25cm, pero es un pelo fino y blanquecino (algo parecido a la pelusa), en los niños recién nacidos empieza apareciendo en hombros y brazos, desaparece normalmente después de un mes de nacimiento, vuelve a aparecer, crece durante toda su vida y de la misma manera desaparecer.
Se lo conoce como un mito que aparece en Europa, característico de los hombres.
                                     
                        Maldición de Ondina (Hipoventilación alveolar primaria)
Se caracteriza porque las personas no pueden dormir sin tener un riesgo de muerte, ya que dejan de respirar o respiran a un ritmo más bajo de lo normal, esta es la consecuencia de la enfermedad llamada Hipoventilación alveolar primaria, normalmente, todos nosotros tenemos dificultad al respirar pero es en un tiempo corto y alrededor de 5-10 veces por hora, dejamos de respirar o respiramos con menor intensidad. Peo la maldición de Ondina amplifica esta dificultad respiratoria pues tienen los mecanismos involuntarios de la respiración trastocados y ante una determinada señal (cuando bajada el oxígeno en sangre) no se produce la respuesta normal para nuevamente inspirar aire (aumento de la respiración). El problema está en los receptores químicos que deberían recibir la señal por la baja de oxígeno y el aumento de dióxido de carbono, que no llegan a estimular a su vez a los pulmones por alteraciones en los nervios por los que tiene que conducir la información.
Esta enfermedad no es muy conocida, pero puede ser  progresiva o congénita, por lo general estas personas permanecen con oxigenoterapia y a pesar de todos esos tratamientos, cualquier descuido de quedarse dormido sin el oxígeno, significara la muerte.




1 comentario: