miércoles, 16 de marzo de 2011

LA IMPORTANCIA DE LA RELAJACIÓN


Las personas debemos darnos un tiempo suficiente para relajarnos, de lo contrario no llegaremos a tener bienestar. El estrés es muy mal compañero.
La relajación es muy importante para nuestra vida y quehacer diario tal como  comer, vestir y trabajar. Con la misma o mayor importancia, lo bueno de este método es que a la vez que lo relajará, le abrirá las puertas hacia mundos de energía positiva, le dará mejor carisma, proyecciones hacia el futuro y realizara sus deberes con mejor desempeño y calidad.
El mundo se encuentra lleno de personas que piensan descansar cuando se jubilen, cuando pasen los años en que las fuerzas físicas son fuertes, pero eso no es valorarse a sí mismo porque siempre estará posponiendo su felicidad y tranquilidad, en pocas palabras no tendrá una estabilidad emocional total y equilibrada pues al dejar pasar el tiempo ya no podrán disfrutar de su jubilación porque estarán tan enfermos y llenos de preocupaciones que traerán consigo el estrés, y no podrán disfrutar de la misma manera que cuando eran jóvenes.
Aprender a relajarse en todo momento es una bendición nadie debe perderse como parte de la salud natural. Utilizar el poder mental con continuidad es fundamental para conseguir y tener el control a toda edad. El estrés se alejará para siempre. Una buena alternativa para apoyar el relajamiento es la salud alternativa o natural que es mucho mejor que ingerir antidepresivos.
Relájese en los viajes, en el trabajo, en la casa, aprenda el método y será su disfrute en todo momento, sus vacaciones en cuanto Usted lo desee.
Problemas tenemos todos, pero relajación muy pocos.
“De que sirve acumular riqueza si no la puede disfrutar, para qué tantas preocupaciones si nunca se encuentra la solución a los problemas”.

BENEFICIOS

v  Pensar con mayor claridad y de una forma más creativa.
v  A más relajación, más tranquilidad.
v  Las técnicas de relajación están especialmente indicadas en los trastornos de tipo psicosomático y en todas aquellas alteraciones en que la ansiedad o angustia es la que provoca los desórdenes funcionales.
v  Como hábito psicoprofiláctico podría estar indicada para la mayoría de la población en todas aquellas situaciones estresantes de la vida diaria.

TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

v  Es mejor practicar la relajación sentados, ya que es fácil quedarse dormido. Por tanto, puedes utilizar una silla en la que puedes sentarte cómodamente y apoyar la espalda, la cual deberá permanecer siempre recta.
v  Procura que los pies toquen el suelo, y ponlos en forma paralela.
v  Coloca las palmas de las manos sobre los muslos. Esta es la postura en la cual ninguno de tus músculos se verá sobrecargado, y podrás relajarlos de forma más eficaz.
v  Utiliza ropa cómoda.
v  Quítate los zapatos.
v  Si tienes el pelo largo, suéltatelo, lo que queremos conseguir es liberarnos de todas las presiones y las tensiones.
v  Procura que la luz sea la adecuada.
v  Apártate de cualquier estímulo que pueda interrumpir la relajación: desconecta el celular o descuelga el teléfono, apaga la televisión o la radio. Si lo deseas, puedes poner una música suave, con sonidos de agua o de naturaleza.
v  Finalmente, mentalízate, piensa que este momento de relajación es un momento sólo para ti, que te lo mereces, y que te lo dedicas a ti mismo para encontrar paz, tranquilidad de espíritu, para estar siempre mejor, mejor y mejor.

viernes, 11 de marzo de 2011

DIABETES

Es un transtorno metabolico, en la que se presenta una resistencia a la insulina, y una disminucion de la produccion de esta por destrucccion de las celulas beta del pancreas.

jueves, 10 de marzo de 2011

CUIDANDO DE USTED MISMA DURANTE EL EMBARAZO

Su bebé está íntimamente conectado a usted tanto física como emocionalmente. Mamá no sólo lo que usted ingiere es transmitido al bebé, sino también sus emociones y sentimientos. Como usted y su bebé comparten endorfinas (sustancias químicas que producen una enorme sensación de bienestar), su hijo también comparte las emociones que usted experimente. Por eso es tan importante sentirse feliz, tranquila y relajada. Su felicidad y sentimientos positivos pueden inducir en su bebé sensaciones igualmente placenteras.
La atención o control prenatal es el cuidado que recibes mientras estás embarazada. Este cuidado lo puede ofrecer un médico, o cualquier otro profesional de la salud. Todas las futuras mamás necesitan cuidados prenatales, ya sean jóvenes o mayores, madres primerizas o madres que ya van por su quinto bebé, los cuidados prenatales regulares durante el embarazo son un beneficio para todas. Las mujeres que reciben cuidados regularmente durante el embarazo tienen bebés más sanos, tienen menos probabilidades de tener otros problemas serios relacionados al embarazo.

¿En qué consiste una visita de cuidados prenatales?
§  Una vez se entere de que está embarazada, asista al consultorio médico para su primera visita prenatal.

§  Durante su primera visita, el médico le hará muchas preguntas y algunas pruebas.

PRIMERA VISITA:

·         Preguntará sobre su salud, la salud de su pareja y la salud de sus familiares cercanos.
·         Identificará problemas médicos.
·         Hablará sobre cualquier medicamento que esté tomando.
·         Hará un examen físico y pélvico (interno).
·         La pesará.
·         Le medirá la presión de la sangre.
·         Le pedirá una muestra de orina.
·         Le hará algunos análisis de sangre, preguntará si desea realizarse una prueba de VIH.
·         Le hará un frotis de Papanicolaou para verificar que no tenga cáncer cervical y otras pruebas para detectar ciertas infecciones vaginales.
·         Le dirá la fecha estimada del parto, es decir, día en que nacerá su bebé.
·         Se asegurará de que usted esté tomando una vitamina prenatal que contenga 600 microgramos de ácido fólico todos los días.
§  Durante las visitas de cuidados prenatales siguientes su profesional de la salud, le realizara todas las pruebas necesarias y los exámenes pertinentes para determinar el correcto crecimiento y desarrollo del bebe.

RECOMENDACIONES!!!
§  Tome parte en actividades que realmente disfrute y así ambos podrán beneficiarse de la relajación y placer que se obtiene al realizarlas.

§  Tome tiempo para quererse a usted misma y a su bebé y no olvide que es muy importante llevar un estilo de vida saludable y comenzar lo más pronto posible con sus cuidados prenatales.

§  La participación del esposo, la familia es muy importante para que, conjuntamente brinden amor y apoyo y el bebé sea  más sano y saludable.

§  La embarazada debe comer un poco más de la habitual. Además del arroz y frijoles debe comer un poco de carne de cualquier tipo, como: pescado, hígado, res o cerdo; o bien, comer queso y huevos, leche, frescos naturales y sopas o atolitos. También debe ingerir frutas y hortalizas como banano, zanahoria, coco, espinacas, hojas de mostaza y plátano maduro.

§  La ropa debe ser cómoda, confortable.  Al principio del embarazo las mamas aumentan de tamaño y peso y por consiguiente, hay que cambiar el closet, es conveniente que use zapatos cómodos con tacón bajo o mediano.

§  Debe realizar ejercicios o practicar un deporte moderado, practicar ejercicios de yoga para mejorar la respiración.

§  El baño diario es indispensable.

§  Durante el embarazo usted debe cuidar y preparar sus mamas para alimentar a su hijo. Observe si sus pezones son normales, planos o invertidos. En caso de que sean planos o invertidos, dé masajes circulares alrededor del pezón para que se forme y no presente problemas en el momento de la lactancia.

§  La mujer embarazada debe darle mayor importancia al cuidado de sus dientes, cepillarlos correctamente cada día  y visitar al odontólogo por lo menos dos veces durante su período de gestación.

§  Las relaciones sexuales pueden realizarse durante todo el embarazo. Solamente deben suspenderse en caso de complicaciones o por indicación médica.

§  Es importante que toda mujer embarazada se inscriba en el curso Psicoprofiláctico de preparación para el parto, por las ventajas que representa. Este le ofrece a la futura madre una amplia información sobre el desarrollo del niño en el vientre materno, los cambios que experimenta en su cuerpo el mecanismo de expulsión y los ejercicios de respiración que faciliten la labor de parto.
§  No fumar cigarrillos y no consumir licor.


UN MENSAJE PARA TI….
El embarazo, el milagro de la vida, la conexión espiritual con el mundo más allá de nuestra propia comprensión, el encuentro con la multiplicación de nuestro propio ser que se expande y regenera mucho más lejos del hoy y de la historia, suele ser motivo de inspiración para los grandes poetas, por eso la maternidad ha generado, y sigue generando, hermosas reflexiones, como la siguiente:
MATERNIDAD
En tu rostro la sonrisa simple y la mirada dulce
con una alegría que sólo tú explicas…
Tu caminar se ha tornado lento,
como si hubiera temor en tus pasos.

No será un secreto cuando tu cintura
se ensanche y henchidos tus pechos,
con sabor a esperanza y a sangre nueva
en las nueve lunas de la larga espera.


Cambiarás el gusto entre las vitrinas
de algunas boutiques de moda y elegancia,
ahora tus ojos verán sólo aquellas
con sus diminutos ropajes de arrullo.

Un aroma a nido y a leche materna
habrá entre las sábanas de tu blanco lecho,
mientras tus mejillas encenderán rubores
con caricias suaves en preñado vientre.

Sólo la ternura rodeará tu imagen,
las manos ansiosas querrán su tersura,
un sabor a vida de pálidos cielos
en la calle vieja traerá canciones.

Y un día de fiesta, tal vez en domingo,
abrirás tu cuerpo a un llanto pequeño
y en tu regazo amamantarás a un niño
con tibia fragancia de un amor profundo.

viernes, 4 de marzo de 2011

ALGO RARO EN MEDICINA!!!



En la vida existen cosas raras y uno puede ser testigo de ellas, se caracterizan por su escasa frecuencia y poco conocimiento por ejemplo, les suena: Cola humana verdadera, Hombre lobo, Maldición de Ondina (Hipo ventilación alveolar primaria), pues hoy hablaremos de estas enfermedades “especiales” para la ciencia, la clínica y el mundo.

                                       COLA HUMANA VERDADERA
También se la conoce como cola vestigial, es una extravagancia fenotípica de la que se conocen en todo el mundo 100 casos, sus causas son desconocidas y se le echa la culpa a un “fallo” en el sistema celular que activan la cola de nuestros ancestros.
Una de sus principales características es el crecimiento que presenta en la zona final del sacro, la altura del coxis y se compone de músculos, vasos sanguíneos, nervios y piel en la mayoría de casos, algunas tienen vertebras y cartílago, pero se puede extirpar a los pocos días del nacimiento, no afectan en nada porque no tienen funcionalidad alguna.

HOMBRE LOBO
Es un síndrome también conocido por el nombre de Hipertricosis Lanuginosa Congénita, la persona que tiene este síndrome se caracteriza por estar cubierto totalmente de la cabeza a los pies por vello de contextura parecida a la lana, este crece hasta 25cm, pero es un pelo fino y blanquecino (algo parecido a la pelusa), en los niños recién nacidos empieza apareciendo en hombros y brazos, desaparece normalmente después de un mes de nacimiento, vuelve a aparecer, crece durante toda su vida y de la misma manera desaparecer.
Se lo conoce como un mito que aparece en Europa, característico de los hombres.
                                     
                        Maldición de Ondina (Hipoventilación alveolar primaria)
Se caracteriza porque las personas no pueden dormir sin tener un riesgo de muerte, ya que dejan de respirar o respiran a un ritmo más bajo de lo normal, esta es la consecuencia de la enfermedad llamada Hipoventilación alveolar primaria, normalmente, todos nosotros tenemos dificultad al respirar pero es en un tiempo corto y alrededor de 5-10 veces por hora, dejamos de respirar o respiramos con menor intensidad. Peo la maldición de Ondina amplifica esta dificultad respiratoria pues tienen los mecanismos involuntarios de la respiración trastocados y ante una determinada señal (cuando bajada el oxígeno en sangre) no se produce la respuesta normal para nuevamente inspirar aire (aumento de la respiración). El problema está en los receptores químicos que deberían recibir la señal por la baja de oxígeno y el aumento de dióxido de carbono, que no llegan a estimular a su vez a los pulmones por alteraciones en los nervios por los que tiene que conducir la información.
Esta enfermedad no es muy conocida, pero puede ser  progresiva o congénita, por lo general estas personas permanecen con oxigenoterapia y a pesar de todos esos tratamientos, cualquier descuido de quedarse dormido sin el oxígeno, significara la muerte.




¿UNA VACUNA CURATIVA PARA EL VIH?

El VIH es una enfermedad que en su fase más temible se convierte en SIDA y llega a ser mortal. A principios de los años 80, el VIH ha sido motivo de estudios e investigaciones para encontrar su cura. Hace pocas semanas, surgió un motivo de esperanza para personas que padecen esta enfermedad.
Estoy segura de que la aparición de esta noticia ha causado miles de comentarios positivos y se expresa un profundo agradecimiento a la ciencia, muchos pacientes con VIH sueñan con el día en que se anuncie una cura definitiva.
La esperanza de estas personas, no está lejos de que sea una realidad. Unos médicos que pertenecen a una reconocida Clínica de Barcelona- España, han estado trabajando en los resultados de una nueva vacuna especialmente creada para “reeducar” a las células dendríticas. Según los científicos que participaron en el estudio, estas células se sacan del paciente, las reeducan exponiéndolas al virus extraído del mismo paciente y se inyectan de nuevo en la persona infectada con VIH, logrando así que los linfocitos ataquen al virus.
Probaron la vacuna en personas infectadas con VIH y que no tomaban medicamentos antirretrovirales. Luego de un año del es el virus disminuyó notablemente y además la respuesta de su sistema inmunológico mejoró de manera importante.
Cabe aclarar que esta vacuna contra el VIH se encuentra en estudios preliminares y que si bien disminuyó notablemente la presencia del virus, no la eliminó completamente, pero los científicos están optimistas y esperan que para fines de este  año tendrán más datos respecto a esta noticia que sin duda, de ser positiva, revolucionará al mundo de la ciencia y la investigación en cuanto al VIH/SIDA.