miércoles, 18 de mayo de 2011

EL MACHISMO: HOMBRES Y MUJERES

Si se trata de ver  la gran problemática que se encuentra acerca de este tema hay que comprender que esto afecta de diversas maneras, es decir es un problema social en el que se debe ayudar juntos, hombres y mujeres de la mano para que aquella conducta sea modificada desde la niñez temprana y posiblemente vaya desapareciendo en las próximas generaciones dando lugar a la igualdad que tanto necesita el país, pero esto es como lo expresa María Castañeda en su libro El Machismo Invisible Regresa “Que los varones sólo sepan "cosas de hombres" y las mujeres "cosas de mujeres" crea personas con sólo la mitad de las habilidades que requiere la vida moderna. En el campo laboral, el llamado techo de cristal sigue impidiendo que las mujeres lleguen a los puestos ejecutivos más altos; y, en la vida pública, la representación popular sigue siendo, muy mayoritariamente, un asunto de hombres. Para que esto cambie, no basta con mejorar la condición de las mujeres. Ya no se trata de "darle oportunidad a las mujeres", quienes ya han demostrado con creces su capacidad intelectual y laboral. Lo que se requiere ahora es cambiar las reglas del juego en todas las áreas de la vida; y, para ello, es indispensable la participación de los hombres. "

El machismo expresa una actitud de dominio y superioridad que pretende someter a las mujeres a su antojo, manipulándolas de tal forma que de alguna manera incluso ellas no notan en qué momento se envolvieron en ese sometimiento y lo aceptaron como parte de sus vidas; es así como los años pasan y la mujer sigue siendo tratada como si fuera un ser débil o inferior al cual se le ha cohibido de muchos derechos propios no solo del sexo masculino como tal sino de los seres humanos.

Ahora bien, el machismo viene forjándose desde la antigüedad cuando se consideraba por innumerables pueblos que la menstruación era  una impureza y el semen un estimulante o vivificante. De esta manera se entiende que lleva mucho tiempo existiendo y arraigándose como un patrón de comportamiento y se hace urgente que se actúe ante este tipo de problema que afecta a la sociedad moderna en muchos aspectos.


 
A los hombres desde muy temprana edad en el hogar, en la escuela y a través de los medios de comunicación se les han asignado actitudes, valores y conductas que les guían y enseñan que deben ser fuertes, tener poder y mandar, es así como se empieza a formar futuros machistas que querrán imponer sus propias leyes y conductas en sus hogares.

Es  importante señalar que: El Machismo No Nace, Se Hace “El machista no nace, se va haciendo poco a poco, desde los primeros años de su vida con lo que ve y lo que oye a su alrededor. El entorno escolar y la familia influyen en sus comportamientos violentos, que a veces aparecen con sólo doce o trece años.”
Cuando las madres consideran que hay actividades exclusivas para hombres y otras para mujeres, como las  tareas del hogar (barrer, cocinar, planchar,…) y que las mujeres no deben realizar tareas que impliquen el uso de la fuerza,  es así como se les impone a los hijos que asuman actitudes y no se les permite ser diferentes y cambiar lo que ya viene mal tan solo porque se siente supuestamente normal  como parte de la vida cotidiana sin notar que era precisamente esto lo que hoy en día se rechaza ante la sociedad pero que no se puede cambiar.
 

jueves, 5 de mayo de 2011

LOS BENEFICIOS DEL AGUA


Sin agua no hay vida y con poca hay baja calidad de vida. Es una realidad que la cantidad del vital liquido ingerido es proporcional a la salud de las personas. El agua es uno de los elementos naturales más importantes para el ser humano, sin el agua, no existiría la vida. Además, nuestro cuerpo está formado principalmente por agua (en torno al 60 %).
BENEFICIOS
·         Bajar o mantener el peso
El agua hace que su metabolismo queme calorías tres por ciento mas rápido, además algunos estudios demuestran que la sensación de sed suele venir acompañada de sensación de hambre, por lo que es fácil malinterpretarla y tener una ingesta mayor de calorías. Aparte, los alimentos modernos tienen menor cantidad de agua por su necesidad de conservarse, por lo que debe compensarlo tomando mas agua.

·         Hidratar y abrillantar la piel
El agua actúa como un purificador natural que remueve toxinas y desperdicios del cuerpo, además de que su acción lubricante hidrata la superficie de la piel. para mejorar sustancialmente el brillo y la suavidad de su piel, debe aumentar por encima de los 10 vasos de agua al día.

·         Combatir la fatiga


El agua es la responsable de apoyar el torrente sanguíneo en su tarea  de transportar los nutrientes a todas las áreas del cuerpo. si esto no se d correctamente es normal sentirse aletargado. La fatiga muchas veces se da por una falta de agua en la dieta y por un exceso de bebidas como café, te y alcohol y una alta ingesta de proteína. Usted puede ser victima de deshidratación crónica sin darse cuenta y esto inevitablemente se traduce en fatiga cotidiana.

·         Mejorar la digestión

Sobre todo, si consume una cantidad elevada de harinas o fibras, es necesario un gran consumo de agua ya que esta empuja las grandes cantidades de materia a través de los intestinos y acelera el proceso de digestión y evacuación. Por lo tanto, aumentar su consumo de agua es un excelente remedio para el estreñimiento.

·         Combatir las enfermedades

Son decenas los males que se pueden prevenir o combatir con el consumo de agua. Por mencionar algunos; la artritis, cálculos renales, estreñimiento, arteriosclerosis, obesidad, glaucoma, cataratas, diabetes, hipoglucemia, el proceso de envejecimiento, molestias del embarazo, etc.

·         Ahorrar dinero
Además de tener todos estos beneficios para su organismo, el consume de agua también impacta positivamente en su bolsillo. se sorprenderá con la cantidad de dinero que se puede gastar en refrescos. si no lo tiene ya, inculque en su familia el buen habito de consumir agua en vez de refrescos gasificados.

¿Cuanta es suficiente?
La cantidad sugerida de agua suele ser, por lo general, de ocho vasos al día. Sin embargo, la realidad es que cada persona tiene sus necesidades específicas según su peso, sus condiciones y hábitos. Por ejemplo, una persona que hace mucho ejercicio y que tiene un cuerpo delgado no necesita la misma cantidad de agua que una obesa y sedentaria.

LAS VERDADES DEL AGUA
Estos son algunos puntos que intervienen día con día en el organismo humano y que quizá no se de cuenta de ellos. Más de dos tercios del cuerpo humano están compuestos de agua, y sin ella, los seres humanos mueren en unos cuantos días. El cerebro esta hecho alrededor de 80 por ciento de agua, la sangre de 82 %, los pulmones de 90 %, los músculos de 75 % y los huesos de 22 %. Una caída del 2 % en el agua del organismo propicia signos claros de deshidratación como falta de memoria a corto plazo, problemas con matemáticas básicas y dificultad de enfoque visual, a demás regula el metabolismo.
Regula la temperatura del cuerpo al distribuir el calor y el frío por medio de la transpiración, forma los fluidos que rodean a las articulaciones y permiten su movimiento, sirve como lubricante natural y forma la base de la saliva.

Criterios para consumir la cantidad de agua que requiere su organismo:

  • Tome el doble del agua que requiere para sacias su sed.
  • Tome constantemente a todas horas del día, así se aleja de cualquier riesgo de deshidratación.
  • Tome, al menos, una taza de agua por cada nueve kilos de su peso por día.
  • Use su criterio para aumentar o disminuir estas cantidades según sus actividades físicas, temperatura ambiente y hábitos alimenticios.
  • Aumente la cantidad de agua si es que toma mucho café o alcohol, ya que estos son diuréticos y lo hacen propenso a liberar mas líquidos de lo debido.
  • Auméntela también si esta en una dieta alta en proteínas o fibras para liberar toxinas y prevenir el estreñimiento.
  • Incremente su consumo si contrae una enfermedad donde pierda muchos líquidos en vómitos, diarreas y sudoración. Puede agregar algunas gotas de limón.
Una forma de obtener mas agua, sin tener que beberla naturalmente, es consumiendo fruta con alto contenido de agua como el melón, la sandia, el mango.

ANTES DE TOMARLA

·         Purificarla
·         Hervir
·         Utilizar Cloro para desinfectar
·         Utilizar Yodo, este es un desinfectante eficaz
  
¡¡¡Muchas de las dolencias que se presentan a edades avanzadas son producto de la inactividad. Cuando no se ejercitan, los músculos pierden progresivamente su fuerza. Por lo tanto, ¡mueve todo el cuerpo!!!....
Nuestro cuerpo es una maquina para vivir. Dejadle vivir sin muletas y se defenderá por si mismo, lograra mucho mas que si lo paralizáis sepultándolo de remedios.

León Tolstoi.